Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Juegos online

En esta entrada deseo compartir con ustedes un juego que en lo personal creo que es bastante entretenido, y te ayuda a interiorizar la geometría euclidiana. El juego en cuestión se llama "Euclidea", y es gratuito para android (supongo que también lo es para iOs... Pero también lo puedes jugar en línea. Desde luego, no debes esperar un juego de guerra y con gráficos de 128 bits pero te aseguro que no es aburrido en absoluto. Te invito a que lo juegues (considéralo una tarea sin valor en sellos)... como dice cierto personaje de Youtube: "Sé que te va a encantar". El enlace es. https://www.euclidea.xyz/en/game/packs Y ya entrados en materia, te invito tambiéna jugar "Lightbot code hour"... Este juego es gratuito para android, iOs, windows y kindle. Este juego en cuestión te ayudará a desarrollar tu lógica y tus habilidades como programador, además de tener una interfaz bastante agradable. El enlace es: http://lightbot.com/flash.html Nota: No dejes...

Tarea de conciencia

Esta tarea NO es parte del programa de la materia, y no le daré valor en sellos... pero no por esto es una tarea sin importancia. El trabajo de profesor es sumamente importante, pues somos nosotros quienes tenemos gran parte de la responsabilidad en la formación de las nuevas generaciones. Los profesores no somos perfectos, por supuesto, pero hacemos nuestro mejor esfuerzo. Parte de nuestra responsabilidad (y así lo estipulan los programas de estudios y los perfiles de competencias docentes que debemos acreditar) está en consientizar a nuestros estudiantes sobre el mundo en que vivimos. La crisis ambiental lleva más de un siglo gestándose, pero ha alcanzado un punto realmente preocupante. Ustedes, mis estudiantes, nacieron en un mundo en que la crisis era ya bastante grave, y no conocieron el mundo antes de los años 90... de hecho no conocieron el mundo antes de los 2000. Creanme que ha cambiado mucho. La tarea en esta ocasión consiste en mirar un video de Youtube. Es un video...

Captura de datos personales de alumnos de segundos vespertinos.

A fin de generar una lista electrónica, y datos de contacto, les solicito que llenen el siguiente formulario a la brevedad posible. Los datos serán usados estrictamente para fines escolares . Al llenar el formulario, PON TU TECLADO EN MAYÚSCULAS Y NO OLVIDES ACENTUAR CORRECTAMENTE DONDE SE REQUIERA HACERLO . Gracias https://goo.gl/forms/C77mKYUfymNtR3fE2

Tarea 7

Imagen
La tarea 7 es para entregar: 27 de Agosto (1ºs B y E) 28 de Agosto (1º D) Esta tarea consiste en realizar dos instrumentos de cartón: Un círculo con los radianes marcados, al que se debe retirar un radián como si fuera una rebanada. Un transportador graduado en radianes, La separación entre las marcas principales debe ser de pi/123 de radián. Entre dos marcas principales debe haber 10 marcas secundarias separadas por pi/120 de radián.

Para los estudiantes de Extra 2

Les envío el examen de ensayo. Recuerden que tienen 200 minutos para responderlo y que deben hacer procedimientos completos. Pueden descargarlo de aquí: https://drive.google.com/open?id=1tHt-7q_bl5QM_5Js9inO-0QYE_jwqv61

Escher, Gödel, Bach

Con motivo de lo comentado en la última clase acerca de Bach, Escher y Gödel, dejo a continuación tres enlaces que les mostrarán un poco de cada uno de estos personajes. Galería de Escher: https://www.mcescher.com/gallery/ Ofrenda musical ... la pieza de Bach de la que habla el libro de Hofstadter: https://youtu.be/PcTVkOzrzQs Un poco acerca de Gödel: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43568588 Como siempre, agradezco a los respectivos creadores del contenido que comparto. posted from Bloggeroid

Alterados por PI

El Dr. Adrián Paenza es un matemático argentino que por muchos años ha dedicado buena parte de sus esfuerzos a la divulgación matemática. Tiene una considerable cantidad de libros dedicados a tal fin. Pero también tiene un programa en la TV. argentina, en el que presenta gran diversidad de temas de matemáticas de manera por demás amena. Les dejo a continuación un enlace en el que se pueden hallar sus programas, ya sea para mirarlos o para descargarlos. Los invito a que curioseen y dediquen algunos minutos a mirar algunos episodios. No se arrepentirán. https://www.educ.ar/recursos/50653/alterados-por-pi Agradezco al Dr. Paenza y al gobierno argentino por el material proporcionado. 

Tarea 6

La tarea 6 consiste en tres actividades: a) Fortalecer el Teorema 2 del "sistema de comités" agregando alguna restricción, de modo que dicho teorema se cumpla en todo momento. b) Elaborar una explicación clara sobre QUÉ SON LOS RADIANES, cómo se usan, cuánto valen, para qué sirven... en suma, todo lo que hay que saber sobre radianes. c) Hallar un algoritmo efectivo para transformar de " juanitos " a grados y viceversa. El valor es de dos sellos.

Tarea 5

La tarea 5 consiste en probar el Teorema 2 del "sistema de comités". El teorema es: "Si existen dos miembros populares, entonces existen al menos cuatro miembros en total". Para probarlo no hace falta utilizar simbología: puede hacerse enunciando los argumentos en lenguaje coloquial. Si sospechas que el teorema es falso, entonces bastará que halles un caso en el cual el teorema no se cumple. Entonces podrás demostrar por contraejemplo que el teorema es falso. El valor es de dos sellos.

El escarabajo de oro (Futura tarea)

En esta entrada les dejo un enlace que les permitirá descargar "El escarabajo de oro", de Edgar Allan Poe. Les pido que empiecen a leerlo pues más adelante será una tarea. También les pido que LEAN la biografía de Edgar Allan Poe, y conozcan el contexto de su tiempo y su país. Agradezco a la Biblioteca Virtual Universal por el texto. Enlace: http://www.biblioteca.org.ar/libros/8148.pdf  

Tarea 4: Video

La tarea número 4 es un poco distinta a lo que usualmente se les solicita. En esta ocasión les pido que vean los videos de Youtube que se alojan en los enlace que les dejo al final. Favor de mirar los videos y sobre todo ESCUCHAR atentamente lo que plantean Jaime Altozano y Eduardo Sáenz. Lo comentaremos en clase. Un agradecimiento a Jaime Altozano y Eduardo Sáenz; les recomiendo mucho sus canales: Jaime Altozano habla principalmente de música (pero no de música de moda sino de un análisis más profundo de la teoría musical relacionada a diversos géneros); Eduardo Sáenz habla propiamente de matemáticas. Aquí los enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=ny61lc2xiZk https://www.youtube.com/watch?v=BbA5dpS4CcI&t=2794s Esta tarea no tiene valor en sellos.

Tarea 3: Escaneo

A continuación se presenta el enlace para descargar algunas páginas escaneadas. Favor de leer con detenimiento la información contenida (en la parte principal de la página). Puedes imprimir las hojas e imprimirlas en tu cuaderno o elaborar una síntesis o resumen. Observa cómo se resuelven los ejemplos incluídos. Toma en cuenta que el objetivo de la tarea es que ASIMILES el texto, y no que lo "tengas en tu libreta" solamente. https://drive.google.com/open?id=1Hr4c-pqCjKz8qNk7bT02R5mH8Dt1PykI Valor: 2 sellos.

Captura de resultados de examen diagnóstico

 ATENCIÓN: La presente actividad es para realizar a partir del Viernes 10 de Agosto. Accede al enlace que se proporciona y captura la información que se solicita: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWKfUVh5v7KkFI05fNVO5uM-qm4xzQNegqQxx0Sz-Z9Y67FQ/viewform posted from Bloggeroid

Tarea #2 matemáticas II

a) Tomar fotografías de _puntos, líneas, planos y ángulos_ (3 fotografías de cada cosa, mínimo); imprimir las fotos y presentarlas en la libreta. Las fotos deben ser propias (tú debes salir en la foto para probarlo). Para poder tomar las fotos, es conveniente que tengas bien claro a qué se refiere cada uno de los conceptos mencionados. b) Elaborar u a explicación para _punto, línea, plano y ángulo_; para elaborar dicha explicación debes documentarte en libros, páginas de Internet, videos, etc.. La explicación debe ser de bajo nivel (tan clara que un niño de primaria o incluso de preescolar lo pueda entender). Debes acreditar debidamente las fuentes en las que te bases. Nota: debes tener precaución con las páginas de internet pues muchas veces no pasan por un proceso adecuado de edición y pueden tener información errónea. c) Buscar en varios sitios y libros los conceptos de _Sistema formal, sistema axiomático, axioma, teorema, regla de inferencia, Euclides, los Elementos de Eucli...

Resumen de Temario

En el siguiente enlace encontrarás el archivo PDF que contiene el resumen de temario. Imprímelo en hojas recicladas y pégalo en tu libreta; Debes leerlo con tu responsable y ambos deben firmarlo de enterados. Grupo B: https://drive.google.com/open?id=183-cGH-qEKDv1XMYJp4PoJjOXvU5jgzc Grupo D: https://drive.google.com/open?id=1caJvduznl_tdfO2UbyrPgXD_A9DtSjzx Grupo E: https://drive.google.com/open?id=1JUT2hl7qlY-w6yJNL-ojjVpZbh13UCAg

Bienvenidos al blog del curso de Matemáticas II 2018-2019

Bienvenidos al curso. En este sitio se estarán subiendo materiales o cosas relacionadas a nuestro curso para que puedan consultarlas. Gracias